Beneficios de consumir productos libres de crueldad animal

Beneficios de consumir productos libres de crueldad animal

Gracias a la vida, a las buenas... y a las malas circunstancias, últimamente hemos podido notar que la gente a nuestro alrededor está haciendo un esfuerzo por mejorar sus hábitos en general✨. Quizá “los tiempos” (digámosle así) nos ayudaron a comprender la importancia de actuar correctamente bajo situaciones difíciles, y a su vez... entendimos el gran peso de nuestras acciones.


Una vez escuché una frase que decía: “Los grandes cambios comienzan con pequeños actos.”, o algo así... ¿no?. 



Por esa razón hoy queremos enfocarnos en lo mucho que puede ayudar (y ayudarnos) el consumir productos libres de crueldad animal🖤. Sus beneficios pueden parecer un poco lógicos por su propio nombre... sin embargo tiene muchas más ventajas que las evidentes, así que empezaré platicándote los beneficios del material vegano (cruelty free).


  1. Es sustentable. Según diversas fuentes de internet se le llama “sustentable” a todo aquello que proteja la salud pública, busque el bienestar, y sea amigable con el medio ambiente, omitiendo productos o procesos agresivos de principio a fin. Esto incluye desde el proceso de fabricación del material, hasta el proceso de fabricación de tu bolso. Nuestro material es 100% libre de crueldad animal, y aparte es hecho en México con calidad de exportación.

  1. Su durabilidad es mayor. Gracias a los avances en la tecnología de la fabricación de materiales sintéticos, ahora podemos disponer de tejidos más gruesos y de calidad que requieren de menos cuidados , ya que su limpieza y mantenimiento es muy sencillo a comparación de la piel auténtica... Por cierto, te dejo aquí el link del blog en donde te pasamos algunos tipsillos para el cuidado de tu bolso  https://nadaalola.com/blogs/blog/tips-para-cuidar-tu-bolso-nada-a-lolaquizá te interese.✨ — Ahora, poniéndome más personal, si te hablo de mi experiencia propia quisiera mencionar que mi primer bolso Nada a Lola lo compré hace aprox 5-6 años. Te hablo del modelo kiwi que sigo amando y no paraba de usar en ese entonces, y para serte bien honesta no siempre lo he cuidado como debería, a veces olvido ponerlo en su guardapolvo y de repente la dejo sobreviviendo a mis movimientos bruscos cuando la muevo de un lugar a otro por toda mi habitación mientras la uso varios días seguidos. De verdad me impresiona que su apariencia sea casi la misma que cuando la compré. Como extra, obviamenteeeee que quiero mencionar a la verdadera guerrera: mi almendra negra. Si me sigues en redes o me conoces de cerquita, te consta que verdaderamente esa pequeñita es mi incondicional. Pudiera decirte con toda sinceridad que mis bolsos Nada a Lola son los “menos remilgosos” de mi closet.

  1. Es más económica. Por supuesto que al igual que todo... La piel sintética tiene su procesos y costos, sin embargo... a comparación del cuero auténtico su precio siempre será menor, y digo... ¿A quién no le gusta ahorrarse unos pesitos?

  1. Es impermeable y ligero. Quizá para otras prendas preferirías que el cuero tuviera más transpiración, pero si concentramos el tema en Nada a LoLa... a la hora de comprar un bolso (personalmente) intento buscar modelos que sean livianos por sí mismos, ya que para ser bien honestas.. bastante peso cargamos con todas las cosas que queremos meter siempre en nuestra bolsa. Aparte de eso, evidentemente es importante que nuestro bolso sea impermeable, ya sabes... por aquello de los derrames y accidentes inoportunos.

  1. Por último pero no menos importante: Es consciente y honesto. Creo que con esfuerzo podemos desaprender viejas costumbres y dejar de normalizar que sacrificar seres vivos para nuestro beneficio está bien. Una disculpa de antemano por la falta de filtros... but it is what it is. No quiero entrar mucho en el tema del sacrificio de animales, entiendo que son temas increíblemente delicados y que cada quien tiene su punto de vista, que por supuesto... es totalmente respetable. De alguna manera la mayoría de nosotrxs consumimos en nuestros alimentos productos del reino animal por aquello de la cadena alimenticia y esas cosas que nos enseñaron en la primaria, la costumbre, necesidad, etc. Sin embargo, creo que es importante hacer énfasis en lo que dije al principio... que “los grandes cambios comienzan con pequeños actos”. 


Podemos empezar a ser conscientes de nuestro consumo, y cambiar lo que nos sea posible... un día a la vez. 

Si no es necesario consumir moda que conlleva sacrificar animales puedes prescindir de ello y buscar productos con materiales alternativos, ¡este tema es super extenso!, pero creo que hemos empezado con el pie derecho... la idea es que pasito a pasito identifiquemos los problemas y las posibles soluciones.


Nadie puede “salvar el mundo” solo. No tenemos que ser drásticos en nuestras desiciones, pero sí actuar.

Poco a poco, todo a su tiempo... vamos lento, pero VAMOS. 🖤

Regresar al blog

Deja un comentario