Encontrando mi estilo

Encontrando mi estilo

Hello!!!! Espero que estés muy bien.  Hoy quería platicar contigo de algo que me preguntan demasiado por mensaje directo en mis redes sociales (ig: @z.ared). Se ha repetido tanto la pregunta que pensé que sería buena idea escribir un blog hablando de ello, ya que probablemente tú y yo no hemos platicado directamente, pero quizá en algún momento tuviste o tienes esta duda.
La pregunta del millón es ¿Cómo encontrar mi estilo?
Mucha gente piensa que hay una fórmula secreta para definir su estilo, y en realidad, personalmente lo considero todo un proceso de identidad, ya sé que puede sonar muy cursi, y que puede que en tu mente estés diciendo “zared, es solo ropa”. A mí me tomó bastante tiempo definir el estilo que tengo hoy, pero antes de que te asustes pensando que necesitas media vida para encontrar tu propio estilo, deja te cuento mi historia (LOL).
En lo general, soy una persona a la que le gusta andar aguada y cómoda por la vida. A los 14 años aprox. empecé a darme cuenta de que no me gustaba la ropa entallada, ya sabes, por las típicas inseguridades que salen a flote en la pubertad, creía tener la espalda ancha y siempre me encontraba algún “pero”, y bueno, ahí empezó todo. Cuando iba de compras con mi mamá (porque claro, niña puberta de 14) yo siempre escogía ropa de talla más grande, y al final, de alguna forma mi madre me convencía de comprarme algo más “a mi medida”. Conforme fue pasando el tiempo empecé a aceptarme y a soltar todas las “inseguridades” tontas que tenía (abro paréntesis para recordarte que somos la onda, quiérete mucho), sin embargo el gusto por la ropa holgada nunca se fue.
Muchas personas tienen la idea errónea de que usar ropa holgada es sinónimo de andar desalineado. Es verdad que al momento de usar una prenda oversized aparentas un look más relajado, y hay que recordar que la vestimenta siempre es un reflejo de lo que sentimos, en efecto, un look relajado compuesto de ropa holgada también te hace sentir más cómodx. Sin embargo, si hablamos de outfits, no es lo mismo salir a la calle con unos pants cómodos, tenis, y una sudadera que te quede 4 tallas más grandes a la tuya, que usar unos pantalones slouchy (bombachos), una camisa holgada fajada, algunos zapatos de tacón,  y un blazer oversized. Ambos son looks holgados y cómodos, pero hay que reconocer que mientras uno le dice a la gente: “qué onda mundo, estaba viendo netflix en mi casa y salí por unos tacos”, el otro puede proyectar que acabas de salir de tu trabajo y que tienes un puesto interesante (un blazer siempre aporta más formalidad), no importa si todo el día hiciste home office, o en realidad te la pasaste vendo netflix. La ropa habla, transmite, y proyecta.
Después de aprender esto (personalmente), pude reconocer y aceptar que realmente era posible “casarme” con la ropa holgada, y verme “arreglada” al mismo tiempo. Empecé a jugar con las prendas y a combinar prendas que general mente “no van”, como cuando te dicen que las sudaderas y chamarras de mezclilla no se usan con zapatos de tacón.
Por mucho tiempo tuve un martirio mental que me decía “que no tenía estilo” porque no era capaz de definir muy bien mi manera de vestir, veía gente que tenía un porte súper elegante y formal, que siempre usa sacos y zapatos de vestir. Por otro lado veía personas con un estilo muy girly / chic, que usaban cosas en colores muy femeninos, con detalles brillantes, estampados y llamativos. También hay gente que se viste totalmente urbanx, personas que prefieren usar siempre t-shirts holgadas, con sneakers, pantalones flojos y bomber jackets en invierno. Mientras que yo… pues a mí me gustaba todo. (LOL).
Posteriormente a la crisis que tuve por creer que no encontraba mi estilo, deje de lamentarme, y pensé: “si me gusta todo, pues uso de todo y ya está”. Ahí fue cuando encontré mi identidad en la ropa, cuando deje de pensar que el no verme “definida” como las demás personas significaba que “no tenía estilo”, y me encanta. Me encanta jugar con las prendas y los accesorios, combinar cosas distintas, dejarme llevar dependiendo a mi estado de ánimo o a la ocasión, y sobre todo me encanta saber que lo que sea que decida usar, será un reflejo de mi personalidad, porque me costó tiempo e intentos fallidos aprender a ser yo, a usar lo que yo quería sin importar el contexto y las opiniones, y ahora abrazo el hecho de que se identifiquen conmigo, de que me pidan consejos y me platiquen cosas. Abrazo el hecho que me hace pensar que cuando alguien me dice “me gusta cómo te vistes”, está diciendo “me gusta como eres”.
Espero que leer mi historia haya respondido la pregunta, sin embargo si tuviera que darte una conclusión como respuesta, te diría que busques inspiración y te dejes llevar, pero que siempre sigas tu propio camino. Busca cuentas de gente que te guste como se vistan, no importa si son parecidas o contrarias, cada unx de nosotxs tiene alguna forma única de hacer suya la prenda que usa. No tengas miedo a combinar cosas, tampoco tengas miedo a seguir patrones, puede que al principio empieces inspirándote en algún blogger  (siguiendo sus tips), y está bien. Con el tiempo te darás cuenta de que lo que solías usar igual que esa persona que te inspiraba fue transformándose en algo que hiciste tuyo, y que ahora no lo combinas igual, que encontraste formas de usarlo de manera distinta, y que ya lo utilizas sin necesidad de consultarlo con alguien más. El tiempo te hará ver que ahora eres tú mismx la persona que más te inspira.

 

Con cariño, Zared.

Regresar al blog

Deja un comentario